Desconocido íntimo

CARTA A MI DESCONOCIDO ÍNTIMO

Absurdo.

Tengo ese instante aquí grabado, como si en ese pequeño, diminuto,
mínimo segundo cerca, 
hubiese logrado entablar una conversación contigo.

No puedo evitar el sonrojo.

No quiero evitar el sonrojo.

¡Carrusel al verte!

Preciosa expresión se refleja, maravilla por dentro.

No te conozco. Eres mi desconocido.

Eres en mí,  porque  te dejo estar.

Eres, porque te doy vida, en mis pensamientos, en mí «mundo nuevo«.

No puedo detener el impulso que me hace fijarme en ti.

El significado de los lirios.
1943 «La vendedora de alcatraces»
by Diego Rivera

¿Quién manda en la sinceridad de un sentimiento?

¿Quién detiene el huracán de una sonrisa? ¿Quién puede controlarse ante la ilusión?

Yo no. No puedo.

Debo dejar salir mis silenciosos sentimientos,

para que ellos algún día, tomen sus propias riendas,

y me concedan la libertad.

Amor platónico. Iluso, suave, callado, enorme.

De esos que no echan raíces.  De esos que te dejan con las palabras en la boca.

Con el sentimiento en el pecho. Y la respiración muy corta.

Tan absurdo como todo lo que te hace sentir.

Tan absurdo, como tener la certeza de que nunca será correspondido.

¿Sabes por qué no puedo mirarte fijamente?

¿Por qué me pongo nerviosa? ¿y por qué me sonrojo a la vez que aflora la sonrisa?

¿Lo sabes?…

Yo no, tampoco lo entiendo, tampoco lo sé.

Maravilloso es el mundo de los humanos,
que con lo inerte se engaña […]

Hay descontrol cuando percibo que estás cerca.

Cuando el universo gira, y sin siquiera verte, sé con exactitud que ahí estás.

El universo gira, nunca perteneceremos a la misma historia.

Alucinante sentirse vivo. Diez minutos de tu presencia, refleja sonrisa en un día gris.

Descontrol. Inyección de adrenalina.

Diminuto pincel que sin rozar el lienzo, pinta maravillas de la nada.

Das color. Color desde tu lejanía.

Desde la soledad que te acompaña.

Desde esa mirada que jamás tendrás puesta en la mía.

Das color.

¿Sabes cómo se llama a eso?

Yo no, tampoco lo entiendo, tampoco lo sé.

Frida Kahlo
Frida Kahlo
photographed by Leo Matiz (©Alejandra Matiz)

Pasarán años. Cambiaré de vida.

Viviré mas lejos de aquí, que la gran brecha que en esta vida nos separa.

¿Y sabes qué?  Estarás allí, conmigo. Pegado a mis buenos deseos.

Y tan oculto como todo lo que siento, lo que provocas en mi, y lo que nadie jamás, jamás sabrá, ni siquiera tú.

Grabaré en el murmullo del viento mis deseos contigo.

Tan fuertes y verdaderos, como todo lo que nunca llegaré a darte.

Mi desconocido. El desconocido más íntimo.

El forastero que se apoderó de mi.

Yo, la siempre extraña que se fijó en ti.

¿Sabes cómo se llama a todo esto?

¿De dónde vino y a dónde irá?

No. Yo tampoco lo entiendo, tampoco lo sé.

Mundo Nuevo
El significado de los lirios.

  © Saliary Röman

____________________________________________________
¡Gracias íntimos desconocidos!
Siempre bienvenidos.
!

PD: Bastante plano este escrito, pero hay cosas que deben decirse sin más.

Anuncio publicitario

28 comentarios sobre “Desconocido íntimo

Agrega el tuyo

  1. Una antigua historia comenta que una vez fuimos separados en dos. Nuestra «media naranja» quedó en el cielo mientras la otra descendió a la tierra.
    Desde entonces, buscará compañía según su parecido con la parte que le falta, mas no la hallará hasta que retorne, por derecho propio, a la tierra de los dioses.

    Que la espuma del mar te acerque los cariños que desde estas tierras te envío.

    Me gusta

    1. Bonita historia. También absurda.
      El amor y las relaciones son complicadas, incluso de si frutas hablásemos.
      Además, no se debe entremezclar «medias naranjas» (Cosa en la que no creo), con «amores platónicos».
      Los primeros son seres compatibles a nosotros; los segundos son personas que recreamos nosotros mismos, los inventamos, ensalzamos, y suspendemos en el aire.
      Todo un espejismo.

      Deseo haga buen tiempo pronto, para ir a recibir los mensajes que me envías a la playa.
      ¡Un abrazo!

      Me gusta

      1. Totalmente de acuerdo.
        Entre los seres humanos todo parece ser complicado. Quizás la capacidad de complicar sea lo que nos defina, al menos en estos tiempos.
        Las «medias naranjas» las creo imaginarias en el sentido de la esperanza de hallar lo «perfecto». Pero ésta ya es una óptica muy terrena, utópica, imaginación que nos libre de lo «complicado». Más allá está la polaridad y su resolución en equilibrio (filosofía, física…).
        Compatibilidad entre personas… tema largo. ¿Nos separan también espejismos? quizás sean hijos de temores en lucha con hijos de valoraciones propias en lucha infinita.
        Seguramente es la poesía el terreno más adecuado para tratar estos temas ya que los considero más allá de los razonamientos de Turing ja ja ja ja.
        Buen tiempo en la playa y buen tiempo en el alma.

        Me gusta

  2. Hola Saliary. Pues ya me he leido alguno de tus poemas, y francamente, creo que debería volver a leerlos con más calma, y detenimiento, y posiblemente en papel, las cosas importates necesitan tocarse, sentirse entre entre los dedos…, para serte sincero: no imaginaba tanta pasión literaria en una informática, realmente el calificativo poetisa te lo ganas con creces. Ave:)

    Me gusta

    1. ¡Quién pudiese quitarlo!
      Si fuese posible, ya lo habría hecho.
      😀
      Como no lo es, me aprovecho de la inspiración.
      Calculo que en un par de años cuando cambie de ciudad se pasará todo jajaja
      ¡Un abrazo!

      Me gusta

Cuéntame, qué te trae por aquí.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: