¿Sonreír, o pensar en la sonrisa?

¿SONREÍR, O PENSAR EN LA SONRISA?

Esto es algo especial,

Muchas cosas por decir, nada por contar.

Años siendo la persona más extraña que conoce,

comparte, entrega, regala,  enseña,

sólo trozos,

pequeñas porciones de ella.

 

Fuente de tranquilidad.

Relajación adherida.

Percepción, belleza reflectante.

Gran  circulo de apego, placer, tentación.

Rueda por el mundo.

Huele su respiración.

Filtra ideas que cultiva.

Canciones registradas.

Personas que jamás traspasarán.

Personas invitadas a pasar,

invitadas a salir.

 

Todo duele cuando lo que debe cambiar, eres tú.
1938 Frida Kahlo in New York
Photo by © Nickolas Muray

 

Un camino, siempre dos sentidos.

Reír,  llorar.

Querer, rechazar.

Avanzar, retroceder.

Puedes elegir , elegir o elegir.

 ‘ 

Hace mucho, muchos años, ella se creó esta inmensa esfera.

La decoró a su gusto.

La hizo su paraíso.

Poco a poco algunos elementos de su burbuja fue cambiando,

algunas otras viejas cosas sigue usando, rotas están.

Leyó, escribió, gritó, saltó, durmió, comió, lloró, bailó, fue ella.

Fue feliz.

Todas sus pretensiones.

Su sueño hecho realidad.

Gran burbuja a su alrededor.

Fuerte, transparente, nítida.

La protege de acosos sociales,

jueces sin título,

mentiras de profesión.

Protector de malicia.

«Amurallar el propio sufrimiento es arriesgarte a que te devore desde el interior» by Frida Kahlo
1929 Photo Frida Kahlo
by © Guillermo Davila

 Es así, así cómo todo empezó, los ángeles se recrean.

Los niños no lloran. La gente canta. El dinero sobra.

Sólo existe belleza. Todo humano ríe.

Lo perros menean su cola. Algunos grupos aplauden.

La salud abunda.  La muerte fue expulsada del universo.

Metas alcanzadas.

Nadie se acostará sabiendo nada nuevo, todo se ha dicho.

Constante sensación de placer.

Seres multiorgásmicos.

Sueños cumplidos.

Milagros a puñados. La esperanza fue devaluada.

Felicidad repetida, constante, sonante, estremece, eterna.

Sólo deambulan cosas buenas.

Todo en exceso de gloria.

y qué es esto, si no, el infierno.

 

 

"El primer dibujo de mi vida" by Frida Kahlo
1927 «El primer dibujo de mi vida»
by Frida Kahlo

Buenos placeres acumula la burbuja.

Algunos otros no tan buenos quedaron atrapados.

Lo aprendido está prensado dentro.

Todo junto dentro, entre recuerdos nubosos. 

Agobia.

Asfixia.

Tal parece que ahí, todo ya está visto.

Tiempo atrás se deja notar la muerte, lentamente.

Aire fresco se requiere, mucho tiempo atrás.

Aire fresco se requiere, una nueva sensación de placer ha creado: miedo.

Las alertas están puestas.

Algo fuera, llama constantemente.

 

 

Salir de un mundo sin brecha.

Escapar  de su hogar.

Huir de las propias ideas.

Rasgar su perfecta sonrisa. 

Engañar su astucia.

Y sobre todo, obligarse a no volver a entrar.

 

Labor dolorosa.

Todo duele cuando lo que debe cambiarse, eres tú.

Puedes elegir, vivir o morir.

Puedes elegir vivir,

o agonizar lentamente en tu perfecto mundo.

  © Saliary Röman

__________________________________________________________
¿Sonreír o pensar en la sonrisa?

¡Venir a verme siempre!
¡Muchas gracias a todos!
❤!

PD.1: Me fascina Sia Furler, transmite naturalidad, es tan sí misma. Sapiosexual. ( «Diamonds«).
PD.2: Mientras escribía escuchaba: «Ride» de Lana del Rey; y «Day too soon» de Sia.

Anuncio publicitario

26 comentarios sobre “¿Sonreír, o pensar en la sonrisa?

Agrega el tuyo

  1. vivir agonizando mientras el perro mueve la cola y el dolor te roba los suspiros, es intenso y crudo al mismo tiempo que real, un retrato diario de nuestras emociones, así lo siento, así lo vivo, así lo disfruto….

    Me gusta

    1. Muchas gracias Alberto.

      Realidad diaria. Lo inquietante es cómo estamos de un lado, o del otro. Cuesta ponerse en los zapatos del vecino.
      Y la mayoría nunca salimos de la esfera, para intentar comprender más allá.

      ¡Un abrazo!

      Me gusta

      1. salir de la esfera significaría dar abrazos, muestras de cariños y eso muchas veces nos hace débiles, y en este mundo dice Darwin solo sobrevive el más fuerte y es parte de esa realidad que muy bien retratas en tu poema, yo soy de los que prefieren dar abrazos y no vivir inmerso en esa NADA…

        Me gusta

  2. Ah, vivir.
    ¿Quién tiene la valentía de algo más que agonizar lentamente?
    No sería humano, sería algo más allá.

    A medida que agonizo, mi energía vuelve.
    Una falsa vida sostengo con la fuerza de mi vida verdadera, esa que no conozco.

    A medida que agonizo, crezco.
    Ignorancia es lo que construí, ignorancia lo que destruyo y lo que retorna es fuerza.

    Ah, vivir.
    Si no recuerdo eso desde que he nacido.
    Hoy que agonizo la luz crece mientras espero.

    Pero ¿qué espero?
    Quizás a que el resplandor supere los límites de la burbuja.
    Dicen que allí afuera
    ¡Hay vida!

    Cariños !!!

    Me gusta

Cuéntame, qué te trae por aquí.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: