Tengo una curiosidad, quizás resultado de mi imaginación y/o falta de información.
Paranoia extrema, mucho tiempo, poco sueño, un buen libro.
El telescopio Hubble emite imágenes de galaxias lejanas, agujeros negro, nebulosas y púlsares.
Fantástica creación del ser humano. Información incuantificable.
¡Cuánta imaginación! Cuánta paciencia han debido tener todos los participantes en este proyecto, en este telescopio.
Cuanta paciencia, para entregasen así a algo de lo que nunca tendrán todas las respuestas.
“el universo parezca querer engañar a los cosmólogos lanzándoles con efecto la pelota de los hechos
y demostrando así las lamentables limitaciones de sus conocimientos”. Wilford
¿A qué viene todo esto ahora?
Pues bien, en mi pequeño mundo cuando el estrés se apodera de mi, me gusta mirar al cielo
y pensar en lo pequeña e insignificante que debo ser.
Me gusta pensar que quizás alguno allí fuera está mirándome y riendo por lo patética que debo estar con mis «preocupaciones».
.
.
Así que, mi idea existencialista se confirma cuando comparo a la tierra con el Sol.
No soy ni una pequeña hormiga. Debo parecer esos micro-organismos que ves tras el microscopio.
Toda esta paranoia se origina de algo que leí sobre la posibilidad de vivir en miles de años en otro planeta. Y garantizar la no extinción de los humanos.
Ahí empecé a delirar.
Pero, ¿ y si la búsqueda de vida y/o aumento de la nuestra, no está a años luz?
En nuestra tierra, los microorganismos han cambiado para bien o para mal nuestro planeta.
E influido en los seres humanos, ocasionando enfermedades o eliminando algunas de ellas.
En nuestra vida, los sentimientos han cambiado nuestra propia existencia.
Un simple gesto. A muchos eso a lo que llamamos «amor» les impulsa a seguir viviendo.
A muchos otros eso mismo les ha impulsado a dejar de existir.
Mi idea existencialista se hace cada vez más amplia.
Y la razón del por qué «Yo» estoy aquí, menos clara.
.
¡El planeta Tierra es invisible a tal escala! Nosotros ni siquiera existimos.
No somos nada.
No somos nada.
Pero quién le dice eso a nuestras abuelas… ¿Quién?
Y ahí es donde está nuestra verdadera sabiduría… en mi abuela. En tu abuela.
¿Y si la vida más cercana a nuestro planeta, es invisible a nuestros ojos?
Quizás para algún pequeño mundo, nuestro planeta Tierra es el «Acturus (Arturo)».
Quizás nosotros somos el «Arturo» de alguna minúscula vida.
Quizás nosotros somos la esperanza de vida de algún otra planeta.
«Sandy, hay cosas que son más complicadas y aún así, no son importantes. Mira en ti. Dentro de ti siempre estará la respuesta.» Ernestina Röman de Rincón.
Ella, mi abuela mujer de gran sabiduría.
Mi abuela, hace que exista. ¡Existo!
¿Y si la vida más cercana a nuestro planeta, es invisible a nuestros ojos?
Quizás nuestros «vecinos» en el universo y/o la posibilidad de seguir viviendo «humanamente», no esté a años luz.
Quizás las respuestas, no están a años luz. Si no, ante nuestra limitada vista.
Quizás el emigrar de un lugar a otro, de un sentimiento a otro, no es la respuesta.
Mi abuela tiene razón, mis preocupaciones son efímeras.
Mi «esperanza» de vida, mi respuesta, está tan cerca que no puedo verla.
Y mi felicidad muy cercana. Está tocando diariamente la puerta, para que la deje salir.
Hay millones de personas que entregan su vida a una idea. Sabiendo de ante mano que quizás no serán ellos quienes obtengan la respuesta.
Hay millones de personas que entregan su vida a sus hijos, a una causa, a una meta, sin más.
Así como una simple bacteria puede cambiar nuestras vidas, nosotros podemos cambiar el universo.
Mi abuela hace que exista.
¡Te quiero abuela!
🙂
© Saliary Röman
¡Cuánta paranoia junta! Me encanta, me encanta, me encanta. Muy buena entrada, enhorabuena por compartir tu espontaneidad. Saluditos desde mi rinconcito infernal.
Me gustaMe gusta
Te gusta lo paranoico, Eh?
🙂
Me alegra que te encante.
¡Gracias por pasar por aquí!
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Se me ha notado mucho? jeje
Volveré…
Me gustaMe gusta
¡Y que no falte tu espontaneidad!
Me haces feliz
🙂
Me gustaMe gusta
;D
Me gustaMe gusta
como dicen los españoles, menos mal no te has hecho ostias pensando en agujeros negros… jejej muy bueno esto la felicito
Me gustaMe gusta
Arcturus or Not Arcturus 🙂 Esa es la cuestion 🙂 Una serie de delirios y realidades que hacen tus escritos una amalgama de conocimientos y de mitos. Digna representante de nuestra especie Sapiens Saliary 🙂 Curioso de conocer tu otra mitad es la parte Yin o la parte Yang la que nos ocultas?? Te seguiré en este turbillon paranoico existencial no relativo sino inverso !
Me gustaMe gusta
Pues bienvenido a mi paranoia!!
A ver si te quedas conmigo entre el sí y el no.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Pues es todo un contrato el que propones Saliary! Y lo del Si y el No depende si lo ves desde la existencia transparente del agua o de la opacidad absurdamente impregnada en algunos de nuestros congéneres esencialmente arrogantes
Me gustaMe gusta
Me quedo con el primer comentario… :O
«Si no fuera así, cuanto espacio desaprovechado….No crees?»
Me gustaMe gusta